Quantcast
Channel: PIRATAS DEL BIG WALL y la maldición de la chapa negra.
Viewing all 60 articles
Browse latest View live

FRIO POLAR

$
0
0
Hace ya unos cuantos días que escalamos Frio Polar en Montañesa. Para mi gusto no es para tirar cohetes, de sus seis largos dos muy buenos y el resto normalillos.
El largo estrella es el cuarto; graduado de 7b o 6b A1, el grado en libre no tiene nada que ver, no sera más de 6c+. El largo es espectacular todo fisura neta que se proteje a cañon y con mogollon de ambiente (guardaros el friend del cuatro para el final).





Pilar Sur al Midi, más de 50 años de historia.

$
0
0
Ya hacía días que Unai y yo queríamos escalar el pilar sur al Midi. Al final el destino quiso que despues de varias quedadas frustradas los astros se alinearan y consiguieramos poder escalarla.
No se si los astros o la flor del culo evitaron que un bloque como un televisor me dejara como un sello aproximando a pie de vía y que Unai no tuviera mas que un buen susto y el coche para chatarra despues del accidente que tuvo yendo para el Midi el fin de semana anterior.
Al final el resultado fue provechoso y disfrutamos de una vía guapisima con aproximación de lujo (todo nieve; crampón y piolo) y final en cumbre.
La vía esta bastante pitonada pero no fiarse de los pitones están en bastante mal estado, de todos modos se protege a cañón con friends y fisus.
Una clásica cinco estrellas con más de cincuenta añitos ya, imprescindible!!!



Primer largo.

Empezando el cuarto largo 6b.

Unai encadena el tercer largo 6c+

Unai recuperando el quinto largo.


Reunion colgada.



EL ROCODROMO PÍO XII; COMO NUEVO!!!

$
0
0
Comienza la temporada en el roco Pío XII. Eso si, bien limpito. Menuda currada nos hemos metido Paco y yo (HuescAlturas), pero ha valido la pena sobre todo por que entrenamos en él y nos han pagado.
Este proximo lunes día 9 de Septiembre abre sus puertas al público y se podra disfrutar como siempre de todas las vías, desde el grado iniciación hasta las más complicadas que van del IV hasta el 7a y el boulder bien repleto de presas para que entreneis a saco.
Buenas escaladas y muchos metros!!!!!


TODO DESMONTADO

TODO MONTADO!!

COMO NUEVO!!!!

Femme Fatale, Pilastra dels Voltors y todo sobre ruedas!!!

$
0
0
A pesar de que ya he escalado todas las vías que hay en la pilastra, no me importa seguir repitiendo. Esta vez acudimos de una forma poco habitual, aproximando en bici. No me costo mucho convencer a Marta, Javi y Jorge que andan super motivados de estrenarse en la pared de Aragón.
El camino de ida en bici es bastante sufrido ya que es de subida, con algún repecho fuerte pero que luego de vuelta se agradece.
Javi y Marta fueron a la Pilastra dels Vóltors ( buen estreno) a pesar del overbooking. Jorge y yo fuimos a la Femme Fatale, vía abierta por Albert Castellet y Albert Salvadó. Es un bocado exquisito!! como describia Albert; vías de la pilastra, y se queda corto, esta es de las de repetir; todas son buenas pero esta es un rutón.
Esta bastante equipada cosa que se agradece para forzar en libre, pero ojo que los puentes de roca empiezan a estar ya tocaos.
No cambiamos niguno; espero acordarme de llevar cordinos la proxima vez.
Que caricas de felizidad, jeje!!
Esto es el paraiso!!!
Segundo de la Femme, espectacular!!
Primer largo de la Femme.
Que bien se vuelve así!!
Jorge navegando por la placa.
Javi, con el mochilón a cuestas
Marta en la Pilastra dels Vóltors
Jorge empezando el segundo largo.
Bonito diedro de la Pilastra dels Vóltors
Esta roca es alucinante!!!

De todos modos si alguien lee esto buscando info de la vía que se acuerde de cambiar alguno.
De material con un juego de 0,5 al 3 de camalot y un semaforo de alliens suficiente y como dice un colega, gatos afilados!!!
Al final buena combinada biciescalada, con muy buena compañia!!!

Sang de Crack y Un día de Lluvia, un día de Fúria; TOTAL!!!

$
0
0
Este finde me dejo caer con Raul por Collegats. Tenía ganas de acercarme a trepar por este sitio en el que no había estado todavía, siempre de paso y preguntandome cuando iba a parar alguna vez por ahí.
Y llego el día, todo un finde por delante para escalar.
El sabado escalamos en la zona del circo del Pessó, la archiconocída Sang de Crak. A pesar del overbooking no nos decepciono, todo lo contrario; es un rutón que bien mereció el estreno y
en la que coincidimos unos cuantos preguntandonos entre risas como sería ese 8b+.
Muy recomendable empezar por la variante que hace de primer largo y para terminar tres opciones; nosotros elegimos la del centro que le pone la guinda al pastel.
Bonita pared!!

Raulillo ante la travesia.





El Domingo cambiamos de orientación y nos vamos a Roca del Diable a probar a ver como nos ba por ahí. Un día de lluvia un día de fúria; esta es la vía que elegimos para descubrir esta preciosa pared. Abierta por Santi Llop y Albert Salvadó, la variante por Joan Olivé, Manu Velázquez y Albert Salvadó días despues.
Los tres primeros largos son buenos; con ambiente y algo de roca de prestar atención pero disfrutones.
El ultimo es brutal; hablo del de la variante (fúria) un espolón de roca perfecta, que te hace escalar intensamente pero que esta bien asegurado con chapas aunque alguna cosa se mete entre ellas. Así pues nos quedamos con las ganas de darle a la fisura, pero ya no daba tiempo, otra vez sera.





Empezando el primer largo.

Raulillo en el primer largo.

Ambientazo en el 2L.

Entrando a la R2.

Espolón Furia.


TU SABRÁS!!!

$
0
0

Por fin algo de pared!!! Este invierno ha sido demasiado atípico. Entre panel, deportiva y algo de eskí de fondo he ido sorteando el mal tiempo.





Dos nuevas vías en la pilastra y las dos tienen muy buena pinta. Escalamos Tu sabrás!!! ya que la Dret a decidir estaba ocupada, bueno la verdad es que queríamos escalar las dos, pero no conseguimos madrugar lo suficiente jejeje.

Esta vez me junto con Unai y Rubén, a ver si se me pega algo de estos titanes, por lo menos las risas están aseguradas.

La vía es genial, salvo el primer largo que esta sucio pero que con el tiempo se ira limpiando, el resto son largos buenísimos.

El cuarto sin desmerecer el resto, me pareció increíble súper disfrutón, sorprende que por ese paño de la pared salga ese grado de dificultad.

Esta bastante equipada, muy bien colocados los seguros, donde tienen que estar. El material se emplea ocasionalmente para asegurar algunos alejes.

En los rápeles de acceso conviene sortear un pequeño arbusto, concretamente en la R4 para evitar el enganchón de las cuerdas al recuperarlas, nosotros bajamos el nudo.
 
Una vía bien plaquera, de escalar y con ambiente, otra cinco estrellas que no defrauda.  

Corredor Pombie Suzon MD- 450m

$
0
0

Que ganas tenia de hacer algo de alpinismo y sacar los pinchos a pasear. Últimamente me rondaba la cabeza ir al Midi, pues se hablaba por ahí que el Pombie Suzon estaba en buenas condiciones y hace tiempo que le tenía ganas.

Hablo con Sebas, que también le rondaba la cabeza el hacerlo y nos vamos para arriba.

En esta ocasión ha tenido que ser en dos intentos, pues el primero se nos ocurrió la brillante idea de ir en domingo, así que nos fue de pena. Acabamos escalando medio corredor para acabar destrepándolo. Es lo que tiene llevar cuatro cordadas por delante.

Pero nos habíamos juntado un navarro y un maño y como a cabezudos no nos ganan volvemos el miércoles y esta vez si que acabamos la faena.

El corredor es muy chulo, pero los resaltes ya están empezando a estar en malas condiciones. Sobre todo el segundo, de pasar con neopreno, no usamos ni un solo tornillo. La nieve buena, eso si madrugando mogollón. A este corredor le entra el sol a primera hora y se cae todo, así que al loro.








7 Venas, Pared de Aragón.

$
0
0

Este Domingo aprovechamos el día yendo a la pared de Aragón, sabiendo que este iba a ser frio y ventoso, pero contando que el sol no nos dejaría en todo el día y algo nos calentaría.
Chema en el séptimo largo.


Chema en el tercer largo.

Inesperada forma de hacer café.

En el cuarto largo

Que carica de felicidad!!

En el sesto largo, con bien de ambiente.

Chema limpiando el Ae.


.

Esta vez conseguimos Chemica y yo quedar para escalar juntos, nos conocemos ya hace un tiempo pero hasta ahora no aviamos coincidido en la pared y fue un placer compartir cordada.

Elegimos 7 Venas y no nos defraudo. En ocasiones matojera y algo de roca mala, pero esto es Monrebey no el Verdon.

La vía comienza (inscripción al inicio; 7V), con un largo largo de placa 60m, bueno sin más. El segundo muy chulo, de pasos aislados, para mi algo menos de 6c, tal vez 6b+ como mucho. El siguiente también nos pareció que el grado no se correspondía con el croquis, quizás medio grado menos, pero ya se sabe que los grados son muy objetivos.

El cuarto es buenísimo; bonito diedro fisurado de los que te exigen escalar a tope y que se traga todo el material que quieras, tiene dos fisus en todo el largo y uno de ellos al final que se agradece.

El quinto de transición, sin más, luego otro de Ae que supera el fuerte desplome y los dos últimos le ponen la guinda; un diedro fisurado y el otro de salida que pertenece a la Cistus Albidus.

Todas reuniones con chapas lo cual se agradece, nos pareció que esta muy bien abierta, sin escesibas chapas solo cuando hacen falta y bien puestas.

JIM BEAM, Pared de Aragón.

$
0
0

La gran pared de Aragón; otra vía más en esta parte de la pared que más te empequeñece y en todos los sentidos. Por su dificultad, por su compromiso y por que la paliza esta asegurada desde que te levantas de madrugada hasta que llegas a la furgo.


Quisimos escalar Jin Biem en el día y entrando tarde no es tarea fácil, se trata de una vía difícil y larga que en su primera mitad exige temple para escalar por mala roca, grado obligado y que en ocasiones no se puede proteger por muchos clavos que lleves y si encima llevas pocos pues peor.

 
Que placer encontramos en esta situación? pues la verdad es que poco, pero al final el dejarte todo el coco y habilidad en esta empresa te recompensa en su justa medida.

 
Como digo; en sus primeros largos sorteamos largos de mala roca con un grado en libre no muy complicados pero aderezados de Ae con salidas en libre de buriles realmente malos que quedan muy debajo de los pies y que no te permiten el plantearte la caída. Así pues llegan dos largos seguidos de artificial duros y si solo se llevan cinco clavos como nosotros pues peor, aquí flipamos en colores perdiendo el valioso poco tiempo del que disponíamos, de todos modos hay peña que pasa con tres pitones y sin despeinarse, ole sus huevos!!

 
Hablo de el sexto, ojo con este largo que no es nada fácil, con una sección larga y obligada de 6b sin posibilidad de proteger y con un A2+ que tela, nosotros echamos en falta algún clavo más pues de los cinco que llevábamos; dos u`s, dos u`s y un universal, echamos en falta por lo menos dos lost arrow más, que no los empleas todos pero por lo menos tienes variedad.

 
 
Una vez en la feixa conectas con la existencialismo; por la que sigues en tres largos más para luego irte en travesía a la izquierda entrando así otra vez a la parte superior de Jim Beam y en cuatro largos más sencillos (o eso creemos) salir a el largo final de la CADE, cosa que nosotros por la falta de tiempo y la poca motivación de picar vivac no hicimos. Al final cogimos la directa que fue la Existencialismo y aun así llegamos a las nueve de la noche.

 
Llevábamos un croquis de reciente creación echo por Zabalza, Faust y Roger en el que pone llevar tres pitones... me quito el sombrero!!! Yo para el resto de los mortales aconsejaría un mínimo de ocho clavos (dos v`s, dos u`s, dos p y dos lost arrow) vienen bien para reforzar alguna reu y el resto dos juegos de friends hasta el nº2 más el 3 y 4, un juego de alliens, un gancho, los fisus y motivación!!!

 

Que placer!!!
 
 
 
Itinerario aproximado.

 


 

 

 

 

 

TOTXAIRES Pared de Aragón

$
0
0
 
Bueno bueno, otra vez por la Pared de Aragón que raro. Este Unai y Oscar que son unos liantes y yo que me cuesta poco convencer, pues eso TOTXAIRES!!!

Que voy a contar que no se haya escrito; pues que se ha convertido en una clásica ya y que no te deja indiferente. Buenísima y obligada de escalar, de ir con el libre asentadíco y rodao de tarro.

En general calidad de roca, salvo algún tramo; acordarse de que estamos en Monrebey, pared larga y que hay de todo.

Lo peor; los seguros fijos que no le iría mal una restauración, pues los spits no están en muy buenas condiciones y en algunas reuniones que son colgadas no se puede reforzar. Así como algunos en tiradas que no se yo si aguantarían algún saque.

Muy buen croquis del KORKU, nosotros empezamos por la CADE y empalmamos a ensamble los tres largos que siguen después de acabar Totxaires (IV de salida y IV de entrada) buena opción para ganar tiempo.




Comienzo del sesto largo.
 
 
Que frio!!!
 
Oscar en el Ae.
 

Oscar escala el largo 8.

Que bien van estos cacharricos!!



Entrando al largo 9, Uff buenísimo!!!


Reunión 11, con ambiente!!

Unai en el largo 11, 6c.



Vía Antonio García Picazo Al Firé.

$
0
0

Un largo se te puede atragantar y hacerte bajar con el rabo entre las piernas y no sería la primera ni la última.
 
 

Este es el caso del sexto largo de esta vía que abrió Antonio García Picazo en 1992 al Firé y en solitario.
 

Es impresionante el legado de vías que este escalador nos a dejado para disfrute de todos y que de nosotros depende conservar.
 
 

Vuelvo al punto de reflexión que es este sexto largo que me obligo a bajarme en tres ocasiones; para mi especial mente duro, obligado y expuesto. Sobre todo en libre que es como yo quería afrontar esta vía tratando de imitar a Chiro y Arnaudas que cuatro años despues de la apertura le ponian la primera en libre. Total que se me quedaba realmente grande el querer encadenar a vista, al final con salir por arriba con cierta dignidad me bastaba.
 
 

La vía tiene 300mts y una dificultad en libre de 6c+/7a o 6bA1 obligado que es el grado que a mi me ha parecido, según el grado del aperturista es de 6a/A2 teniendo en cuenta que abrió en solitario y que ahora se ha forzado más en libre. La roca no es del todo buena pero también es por que no se repite mucho.
 
 

En cuanto al material; con un juego de Totems, uno de fisus, 15 cintas largas, cordinos para puentes de roca, 3 clavos variados y alguna falca de madera, sera suficiente.
 
 

En el sexto largo dejamos puesto un clavo para poder pasar en libre sin clavar, justo en una zona donde era muy problemático clavar en libre, justo después es posible enhebrar dos puentes de roca y salir a cazar un spit que no se ve al que le dejamos un alargue para poder chaparlo antes de un paso duro ya que la caída es muy expuesta.
 
Los otros dos largos que marcan tramos de A2 no los vimos por ningún lado, están bastante equipados.

En la séptima reunión dejamos un clavo para reforzarla pues es colgada y los espit dan un poco de mal royo. Tanbien en el noveno largo después de una sección larga de espit viene un tramo algo perdedor en el que dejamos otro clavo para marcar el camino.

El llevar clavos nos irán bien para el A1 del quinto largo, no estaría mal que si alguien pasa los dejara para poder hacer en libre.
 
 

Gracias a Sebas que quiso acompañarme y que se ofreció para asegurarme en los últimos cinco largos que me faltaban por hacer. Aunque no es una gran vía en cuanto a calidad de roca pero si que tiene otros ingredientes que la hacen digna de escalarla...
 



Papi collé au plafond, PEÑA FORATATA.

$
0
0

Ultima mente mis escapadas a la tapia son pocas, pero más vale poco y bien que mucho y eso... Nacho me comenta de una vía que le recomendaron y que yo no conocía, pero no la pared, que si me llamaba y mucho la atención.

Peña Foratata; pues resulta que si te pones a indagar en internet encuentras que se han abierto unas cuantas vías y parece que dará mucho de que hablar, para bien y para mal.

En el 2007 FrancineMagrou y Rémi Thivel abren Papi collé au plafond muy buen criterio y buen gusto. No es una vía fácil, obliga a escalar en torno al 6b y en ocasiones es difícil de proteger, casi todos largos buenos, salvo el largo 3 y 9.

Así que más motivación se puede esperar al escalar en un sitio por primera vez y con un escenario como el de Peña Foratata y con unas vistas impagables.

La vía tiene diez largitos donde encontramos de todo; placas, fisuras, diedros desplomados y donde todos los largos hay que escalarlos, no los regalan.

Aparcamos en lo alto de Formigal y en 45m estamos Nacho, Cecile y yo a pie de vía, aproximación empinada pero llevadera y que alguien ha tenido el mal gusto de señalarla con puntos rojos enormes que en mi opinión son totalmente innecesarios pues sin ellos no se tiene perdida.

En la primera reu Cecile nos abandona pues no anda muy rodada y la vía es larga, así que nos despedimos y seguimos Nachete y yo con la aventura.

Lo único reseñable ya que esta bastante piada, es que en el sexto largo falta un pitón justo a la salida del Ae, pero que se puede colocar un alien (el azul) aunque creo que debe ser muy fiable como para acerar, si no pasito fino de placa y no te caigas.

Por lo demás reuniones equipadas para rapelar y algunas chapas en los largos justo donde tienen que estar para darse el paso.

En cuanto al material; lo que marca la reseña esta bien, nosotros añadimos un par de C3, el 00 y 000

que para quitar algo de aire en las placas van bien.

Buena roca en general salvo algún tramo y lo mejor el final en cumbre, con unas vistas impresionante.

Nosotros bajamos andando y creo que es la mejor opción, pues en hora y media estas en el coche.

Aproximando.

Plaquita del cuarto largo, uff!!

Empezando el quinto largo.

Nacho en el séptimo largo.

Saliendo a la reu 8, espectacular largo!!

Ultimo y bonito largo.




ESCAPAR A ORDESA; Vía Misóginos-Libro Abierto

$
0
0

Empiezo la temporada en Ordesa con Misóginos, a lo grande, bueno mejor dicho sin talento. Mientras Iker se pasea por la vía encadenando todo sin resoplar yo a duras penas consigo llegar a las reuniones.

Espero que el próximo día que vuelva a estas paredes elija algo acorde a mi estado físico actual que no pasa por su mejor momento precisamente.

La vía es brutal, de las que merece la pena repetir, buena roca en general salvo la travesía del cuarto largo que sin ser difícil en grado (V+) la calidad de la roca y de sus posibilidades de proteger son cutres.

Los dos primeros largos se pueden empalmar y luego ya largo a largo ya vamos teniendo suficiente, en cuanto al material; lo que reseña en el croquis del korkuesta bien, aunque nosotros no repetimos el nº3 de camalot y no lo echamos en falta.

Por cierto se me callo un C3 amarillo!! si alguien se lo encuentra que se apiade de mi por favor.

Por lo de mas y aunque suene a tópico siempre es agradable perderse por Ordesa disfrutando de este precioso lugar que tenemos al lado de casa tan especial y encima si es con buena compañía como siempre pues muchísimo mejor, aunque como decía una amiga; a pesar de que la vía es muy buena es una pena que el nombre no acompañe.




Iker empezando en el primer largo.




Iker en el 3largo, esto ya desploma!!





Que patiazo!!!


Que largazo!!!




DIRECTA ANGLADA Y ANGLADA GUILLAMÓN A LA NORTE DEL PISÓN.

$
0
0

El otro día junto con Unai escalamos la Directa Anglada saliendo por los últimos largos de la Anglada-Guillamón.

Muy bonita combinación, aunque corte un poco el rollo la calidad de la roca en alguno de los últimos largos de la parte superior.
En el segundo largo.
 

La Directa Anglada de reciente restauración se encuentra bastante equipada con chapas, clavos y puentes de roca, aunque yo aconsejaría llevar un juego de Totems pues en los largo dos y tres (que se pueden empalmar) se pueden emplear.
 
Unai en el tercer largo.
 

La única pega que le encuentro es que en el séptimo largo te haces la picha un lio, coincide o es en común con Mi padre tiene sed o mejor dicho que este largo es original de la Directa, aunque en su día cuando se reequipo Mi padre creo que se apropiaron de este último largo.
 
Saliendo del largo de la entosta.
 

Es fácil liarse tanto si bienes de una como de otra, solo tenemos que tener en cuenta la forma de las chapas que cambian de nuevas a viejas.
 
Reliquias!!
 

A partir de la R7 entramos en la Anglada-Guillamon que en cinco largos nos plantamos en la cumbre del Pisón.

El segundo largo que va a parar justo donde empieza la entosta es el más expo, de IV+ muy roto y difícil de proteger el resto algo más equipados.
 
     

Nueva vía y nuevos rápeles en el Circo de Verano.

$
0
0

La idea nos rondaba la cabeza desde hacía tiempo, cada vez que rápelabamos por la cara norte del pisón y se nos enganchaban las cuerdas cada dos por tres en esa canal herbosa, ademas de tener que emplear las temidos clavos “pes”. Por que no equipar unos rápeles nuevos en condiciones que salieran por fuera de la canal y ya de paso abrir una vía.

Pues eso es lo que hicimos y el resultado son cinco largos de placa y que rondara el 6b. La vía esta total mente equipada con parabolt del 12, tanto en tirada como en reuniones.

La roca no es buena pero con el paso de las cordadas tanto escalando como rapelando se ira limpiando bien.

Comienza a la izquierda de su vecina Misión Cumplida. El primer largo posiblemente sea el más duro; rondara el 6b+. El segundo; con una corta sección desplomada, estará sobre el 6b y el resto de largos sobre el V+ 6a.

La vía termina a unos pocos metros del collado en travesía a izquierdas la cual esta protegida por una sirga. Esta sirga esta tanto para acceder a los rapeles como para salir de la vía y seguir si queremos hacer cima en el Pisón.
 
Itinerario.
 

 


LOS RÁPELES:

Para rápelar con cuerda de 70m necesitamos hacer los cinco rápeles y con cuerda doble de 60m en tres rápeles estamos en el suelo.

Si rápelamos con cuerda doble de 60m; del primer rápel nuevo iremos a parar al segundo rápel de los antiguos; que se compone de reunión de parabolt unidos a un boj y un puente de roca.

Para escalar la vía yo recomendaría hacerlo por la mañana, así evitaríamos encontrarnos con posibles cordadas que estuvieran empleando los rápeles, lo lógico es que esto pase por la tarde.
 
 
 

Navegando por Ordesa.

$
0
0

Atraídos por la piada del Pastes; que describía con un croquis detallado de Hil da Jainkoa como les fue por la Cóncava, coincido con Oscar (por fin)en ir a escalar esta vía en esta pared en la que todavía no habíamos escalado .
 

Ese día junto con Ramón y Juan Luis que también venían con nosotros a la misma vía, no tuvimos suerte pues la pared se encontraba mojada, así que Oscar y yo acabamos metiéndonos en la Géminis "sin croquis" toda una aventura.
 
Empieza el festival!!!


Espectacular largo y calidad suprema de roca!!

 
 

Me pareció muy buena vía con el sello Galvez, pero como pasa con muchas clásicas el grado esta desfasado, sobre todo en el largo cuarto y décimo, yo recomendaría llevar la reseña del Korkuerica.
 
 
Bonito largo 8
 
Buen croquis!!
 
 

Pasado dos días, vuelvo otra vez con Oscar, esperando que haya secado la pared y así fue, nos la encontramos seca del todo, ahora si que le podemos entrar.
 
Mar de roca!!!
 
 
Empezando el quinto largo, espectacular!!!
 

La vía muy sinuosa se encuentra bastante equipada, todas reuniones están con chapas y también en tiradas. La roca mejora notablemente a partir de mitad del quinto largo hasta el final de vía.
 
 
Largo 11; 7a?!!!

Oscar entrando a la cuarta reu.
 

El croquis del Pastes esta muy bien y es de agradecer, pero yo me he permitido hacer un par de correcciones que creo que ayudaran un poco más.
 
Buen croquis del Pastes.
 

Buena vía para iniciarse en esta peculiar pared que con el tiempo se convertirá en una clásica, parece mentira que no se escale tanto. Ojo con mal tiempo por que los últimos largos se mojan y bajarse puede convertirse en una comedía.
 
En el A1 del último largo, dicen que 6c?!!!

Reu 11

Un placer compartir escaladas tocayo!!!!



www.youtube.com/watch?v=7OMN01wRDXM

HIL DA JAINKOA- PI L T.
TEMAZO.
 
 


Tenerife vertical y horizontal-Pura víada!! 1ª parte.

$
0
0

Esta semanita de San Lorenzo me escapo a Tenerife a disfrutar con Minia y León de unos días de desconecte a base de playita, paseos por la isla y comilonas.

También como no, tenía que probar un poco de roca Tinerfeña y la verdad que me ha sorprendido muy gratamente.

No encontraremos paredes como Riglos o Montrebey, pero a pesar de los pocos metros de sus tapias nos compensara con la calidad de sus vías y sobre todo con el entorno que hace de ello una mezcla muy especial.
 
Pura vida muchacho!!!!
 

He tenido la gran suerte de compartir dos días de escaladas con Javier Martín Carbajal; escalador Tinerfeño, aperturista prolífico, que conoce como nadie todo este maravilloso entorno y sus paredes metro a metro.
 
 

El primer día nos acercamos a las montañas de Anaga que miran al mar y a las que llegamos pasando un puerto que atraviesa un bosque de Laurisilva Canaria impresionante y donde escalamos en dos roques (o agujas).
 
 

Uno es el Roque de las Animas,donde escalamos la vía Capitán memo por el Diedro 40 130m V+. Buena vía de contacto de auto protección fácil con un diedro de 50m muy bueno, solo reuniones equipadas y lo mejor una cumbre con unas vistas brutales al mar que la hacen de obligada visita.

Los Roques de las Animas y Enmedio en Taganana.
 
 
 
 
Javi escalando el primer largo.






Que patiaco muchacho!!!
 
Después andamos un poquito hasta el Roque de Enmedioy escalamos otra muy buena vía; Directa Rusa 125m V+ esta vez por placas equipadas, así que los friends se quedan en la mochila.
 
 
 
 


El Roque de Enmedio.
 
 
Después de un par de rapeles y unos destrepes nos plantamos en 15 o 20 minutos en la furgo y nos vamos a por el tercer roque del día.
 
A pocos kilómetros justo en el bonito pueblo de Tagananaaparcamos y ya vemos las paredes del Roque Negro, nuestro tercer roque del día.
 

Aunque en un principio parece que vallamos a emular a Tarzan de rama en rama, viendo como la vegetación quiere comerse por completo las paredes pues no, sus aperturistas supieron encontrar buenas lineas.


 
 
Esto es la selva!!!
 
Entre ellas Javier me propone escalar posiblemente la vía cinco estrellas de esta pared; Sendero Luminoso 150m 6c. Bien buscada, roca de muy buena calidad y semiequipada, donde empleamos juego de friends, micros y fisus.
 
 
 


Empezando el tercer largo; 5***** 
 

Placas negras de calidad.


Javi escala el último largo.
 
Tras unas fotillos en la cumbre junto a la bandera Canaria, que unos meses atrás colocaron un grupo de amigos entre ellos Javier, en memoria del Nene principal autor de la apertura de esta maravillosa linea que falleció recientemente, nos bajamos en unos rapeles ya casi de noche, super satisfechos de lo que nos a cundido el día.
 
Tercer roque!!!

Pura vida!!!
 
La anécdota la tenemos al bajar al pueblo y darnos cuenta de que perdimos las llaves de la furgo rapelando, pero nos lo tomamos sin agobios echando una cerveza después de llamar a Tadeo, un buen colega de Javier que no le importo venir a buscarnos.

Continuara.....


Los Cañadistas-Pura vida!!! 2ºparte.

$
0
0

Al día siguiente cambiamos de tercio; otro paisaje y otro clima. Subimos para las Cañadas del Teidey aunque no sean buenas fechas para escalar en esta zona por las altas temperaturas, merece la pena conocer este fantástico paisaje con todos sus roques diseminados a los pies del Teide .

Llama la atención el Roque Catedralque parece ser el más frecuentado por los escaladores locales, tal vez por su cómoda y corta aproximación. Este sera nuestro objetivo del día y único pues subimos algo tarde y no da tiempo para escalar en otros roques, salvo una pequeña golosina de postre (la placa de los frikis).
 
 
Cara Oeste del Roque Catedral.

Javi como gran conocedor de esta zona me contagia de su entusiasmo nombrándome todos y cada uno de todos roques que nos rodean y por unos momentos me situó en cada uno de ellos como si estuviera escalandolos.

Escalmos Victimas del desamor 110m 6b; muy buena vía semiequipada y mantenida que en tres largos nos deja en una bonita cumbre con unas vistas espectaculares. Reciente mente se le han incluido un bolt del 8 en el primer clavo, quedando menos expo y en la variante del segundo largo tres bolt del 8 también.
 
 
 
 
Javi escalando el primer largo.


Buenísimo segundo largo!! 


Espatarre en el tercer largo!!!




Cumbre con el Teide de fondo!!!

Rapelamos por la normal y antes del último rápel Javi me aconseja escalar la placa de los frikis; un largo de 6a equipado con buriles que va por una placa de regletas buenísima.
 
 
La placa de los frikis, buenísima!!!
 
 
Al final se nos va la tarde con una luz espectacular que acentúa aun más el impresionante paisaje que nos rodea, estando súper agusto con quien me une al otro cabo de la cuerda y al que estoy súper agradecido de haberme llevado de rule por estos parajes.
 
 
Paisaje brutal!!!!
 
 
Abajo; Minia y León que se han dado un paseo nos esperan, así todos con el estomago protestando nos vamos en busca de un Guachinchea ponernos finos de Escaldón, papas arugas con mojo picón, vino del país etc.

Bajando de las Cañadas hacia el norte muy recomendable parar en un Guachinche que se llama elCaminero, donde por poca pasta se come de lujo comida Canaria. Los guachinches son restaurantes caseros donde antiguamente se probaban los vinos de cosecha propia sin embotellar, con algo de comida y que ahora se han comercializado y te los encuentras por todos lados.

Pero el Caminero es de los de verdad, así pues si os animáis a viajar a las islas y queréis escalar vías de aventura o deportiva os dejo un enlace http://www.tenerifevertical.blogspot.com.es/2014/02/escalada-tradicional-en-las-islas_28.html donde tenéis toda la información, que ustedes lo disfruten.
 
 
 
Salud!!!!!!!!

ASÍ ES LA VÍA- PEÑA RUEBA

$
0
0

Ayer me acerque con Miguel a Peña Rueba a escalar una nueva vía; ASÍ ES LA VÍA 175m 7a+, 6b obligado, abierta por Raulillo y Michel, en el Mallo la Calva.

La vía es buenísima, seis largos de roca excelente, “equipada” pero ojo que no tiene nada que ver con sus vecinas que están sobre equipadas, aquí hay que escalar entre chapas.

Buena currada la que se ha pegado Raulillo abriendo parte de la vía en solitario y  junto con Michel desde abajo, emplazando los bolt sin que queden a desmano para el libre.

Todos los largos tienen su punto pero yo destacaría el primero, tres y cuatro muy buenos, a estos dos últimos se les podría quitar el plus, aunque con el tiempo se irán asentando bien los grados.

El segundo nos pareció muy bueno pero algo más difícil de lo que marca el croquis tal vez 6c, expo en el paso del arquitecto. Posible empalmar L2 y L3. Nosotros rapelamos con cuerda de 70m por la misma vía.

Enhorabuena y gracias por regalarnos tan buena línea.


BOLOTERAPIA-NORTE DEL PISÓN.

$
0
0

El Domingo Jorge y yo nos acercamos a Riglos con intención de escalar algo a la sombra huyendo de estos tórridos días de calor.

Elegimos la Norte del Pisón que últimamente esta dando mucho juego y escalamos Boloterapia; ultima apertura de Edu.

La vía no defrauda; roca muy buena, todos largos tienen su cosa y mantenidos con secciones de pretar, así que bien merece la pena escalarla.

Se comienza por Misión Cumplida y a unos quince metros seguimos hacia la izquierda por chapas nuevas de color plata que serán las que marquen la diferencia en toda la vía.
 
 

A mitad de el cuarto largo nosotros nos metimos en Misión sin darnos cuenta, el problema es que en ocasiones las dos vías están muy cerca una de la otra, (ya sabéis seguir chapas nuevas).

La R6 es en común con Misión y es aquí donde el resto de largos de Boloterapia transcurren por la derecha hasta cumbre.
 

Respecto a los grados no puedo ser muy objetivo, no encadenamos una mierda, pero del grado obligado doy fe de que del 6b no baja.




 
 
Viewing all 60 articles
Browse latest View live